PawerfulMX
PawerfulMX
pawerfulmx
PawerfulMX
GiardiaVax®

Características

Observaciones

ayuda en la prevención de la enfermedad clínica causada por Giardia lamblia.


Descripción del producto

La Giardiasis es una enfermedad grave causada por un protozoario flagelado Giardia lamblia. Actualmente diseminada por todo el mundo y reconocida como zoonosis por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El perro se infecta fácilmente ingiriendo quistes de Giardia, que pueden estar presentes en el agua, en los alimentos o en el pelo de los animales. La Giardiasis causa el síndrome de mala absorción / mala digestión, llevando a deshidratación, diarrea, pérdida de peso, dolor abdominal y flatulencia.

Además los signos clínicos comunes de la Giardiasis consisten en perdida del apetito, vómitos y letargia. La vacunación con GiardiaVax® reduce significativamente la incidencia, severidad y la duración de la eliminación de quistes y consecutivamente, la contaminación del ambiente.


  • Aplicar una dosis de 1 ml en la forma aséptica por vía subcutánea.
  • Aplicar una segunda dosis de dos a cuatro semanas después de la primera vacunación. Se recomienda la revacunación anual.
  • Agitar bien antes de usar.

GiardiaVax®

MX$1,094.00

Marca: Zoeties
Cantidad

Características

Observaciones

ayuda en la prevención de la enfermedad clínica causada por Giardia lamblia.


Descripción del producto

La Giardiasis es una enfermedad grave causada por un protozoario flagelado Giardia lamblia. Actualmente diseminada por todo el mundo y reconocida como zoonosis por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El perro se infecta fácilmente ingiriendo quistes de Giardia, que pueden estar presentes en el agua, en los alimentos o en el pelo de los animales. La Giardiasis causa el síndrome de mala absorción / mala digestión, llevando a deshidratación, diarrea, pérdida de peso, dolor abdominal y flatulencia.

Además los signos clínicos comunes de la Giardiasis consisten en perdida del apetito, vómitos y letargia. La vacunación con GiardiaVax® reduce significativamente la incidencia, severidad y la duración de la eliminación de quistes y consecutivamente, la contaminación del ambiente.

  • Aplicar una dosis de 1 ml en la forma aséptica por vía subcutánea.
  • Aplicar una segunda dosis de dos a cuatro semanas después de la primera vacunación. Se recomienda la revacunación anual.
  • Agitar bien antes de usar.